1. Gestión de proyectos de consultoría
- Construcción de herramientas para la gestión de proyectos: propuestas técnicas, carta Gantt, informes de progreso, plan de trabajo, hoja de ruta, entre otros.
- Presentar información con estructura lógica y simple a través de esquemas, tablas, gráficos y/o diagramas apoyándose en herramientas de diseño (Miro, CANVAS, Power Point, entre otras).
- Asegurar la coherencia, veracidad, precisión y completitud de los datos, hechos y cifras contenidos en los documentos revisados, señalando cualquier información incorrecta o desactualizada.
2. Análisis funcional de los cargos objetos de observación.
- Apoyar con la revisión y análisis de los procesos productivos, perfiles de cargo, mallas de formación, indicadores operativos y cualquier otro insumo facilitado por el cliente.
- Apoyar en la construcción del mapa de funciones productivas, desagregando funciones de primer, segundo y tercer nivel, de acuerdo al objetivo de producción del cliente.
3. Diseño de perfiles ocupacionales de los cargos objetos de observación.
- Apoyar con el modelamiento de indicadores operativos para la definición de estándares de desempeño.
- Apoyar en la identificación de competencias laborales inherentes a la función productiva del cliente y en la definición de los elementos que la conforman.
4. Traducción formativa del perfil ocupacional
- Apoyar en la construcción de la matriz de habilidades requerida por los cargos objetos de estudio.
- Identificación de las demandas formativas para cubrir la necesidad formativa de los cargos objetos de estudio.
- Diseño de la tabla de saberes, identificando los conocimientos necesarios para el desempeño competente de los cargos objetos de estudio.
- Definición de los aprendizajes esperados al final del proceso de formación de las competencias laborales.